CLASES PRESENCIALES EN MADRID
PRÓXIMA CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE DE 2018 / 2021
DESCARGAR FICHA DE SOLICITUD DE FORMACIÓN
El curso propone un recorrido por las diferentes escuelas psicoanalíticas, con el objetivo de que esta formación básica permita la elección y ejercicio profesional desde el conocimiento de las diferentes perspectivas.
Teoría, práctica y experiencia personal constituyen los tres pilares del curso.
Se compone de dos módulos quincenales, impartidos en el siguiente horario:
- viernes de 17:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00 a lo largo de 3 años.
Este curso está reconocido por la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia) y por la IFPS (International Federation of Psychoanalytic Societies).
REQUISITOS: Licenciado en psicología o medicina o estar en los últimos cursos de estas licenciaturas.
CONDICIONES:
- El cumplimiento de este programa son 550 horas de estudio teórico.
- La asistencia presencial exigida es del ochenta por ciento de las horas totales.
- Se requiere la presentación de dos trabajos.
- La formación completa para ser acreditado como psicoterapeuta psicoanalitico y psicoanalista por FEAP e IFPS, requiere además:
- 350 horas de análisis personal
- 120 horas de supervisión.
- 100 horas de estudio teórico complementario de libre elección.
PRECIO: 2.500 euros al año.
Centro Psicoanalítico de Madrid
C/ O’Donnell 22, Esc. A – 1º Izda. 28009 Madrid. Teléfono / Fax: 91- 448 08 74
Email: cpmmelior@oullook.com
O contactar con el Jefe de Estudios, Rómulo Aguillaume: romulo4@movistar.es(+34) 646 229 184
PROGRAMA
PRIMER AÑO
1. La obra de S. Freud I.
2. Teoría de la Práctica y Técnica Psicoanalítica I.
3. Fundamentos para una Psicopatología Psicoanalítica I.
4. Primeras entrevistas.
5. Estructuras y Cuadros Clínicos I.
6. Grupos Balint.
SEGUNDO AÑO
1. La obra de S. Freud II.
2. Teoría de la Práctica y Técnica Psicoanalítica II.
3. Fundamentos para una Psicopatología Psicoanalítica II.
4. Melanie Klein, Donald Winnicott, S. Ferenczi.
5. Estructuras y Cuadros Clínicos.
6. Seguimiento y supervisión de un caso clínico.
7. Grupos Balint.
8. Lectura de artículos contemporáneos.
TERCER AÑO
1. La obra de S. Freud III.
2. Teoría de la Práctica y de la Técnica Psicoanalítica III.
3. Introducción a la Metodología Psicoanalítica.
4. O. Kernberg, E. Kohut, J. Lacan, P. Auglanier, A. Green.
5. Estructuras y Cuadros Clínicos III.
6. Revisión de casos clínicos clásicos.
7. Grupos Balint.
8. Supervisión de material clínico.